miércoles, 27 de abril de 2011

QUE ES UNA ONDA?

En física, una onda es una propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede ser de naturaleza diversa como aire, agua, un trozo de metal o el vacío.
La propiedad del medio en la que se observa la particularidad se expresa como una función tanto de la posición como del tiempo  \psi(\vec{r},t) . Matemáticamente se dice que dicha función es una onda si verifica la ecuación de ondas:
\nabla^2 \psi (\vec{r},t) = \frac{1}{v^2} {\partial^2 \psi \over\partial t^2}(\vec{r},t)
donde v es la velocidad de propagación de la onda. Por ejemplo, ciertas perturbaciones de la presión de un medio, llamadas sonido, verifican la ecuación anterior, aunque algunas ecuaciones no lineales también tienen soluciones ondulatorias, por ejemplo, un solitón. 

http://es.wikipedia.org/wiki/Onda_(f%C3%ADsica)

CLASIFICACIÓN DE ONDAS

Cuando se investiga un fenómeno o sistema físico, cundo se describe un comportamiento, es natural pensarlo inmerso en un medio independiente del cual, el fenómeno ocurre. Así , se estudia la trayectoria y le movimiento de los cuerpos, las fuerzas presente en un sistema físico.etc.
No obstante las características y propiedades del medio, o del espacio proporcionan la existencia  misma de muchos fenómenos. Tal es el caso de los fenómenos ondulatorios
El sonido, las olas del mar, la luz, existen solo gracias a la presencia de medios como el aire, el agua, el vacio, etc. Cuando se percibe cualquiera de estos fenómenos, lo que esta manifestándose el movimiento de perturbaciones que se propagan de una región a otra del espacio durante algún tiempo determinado, esto es, una onda.


Enciclopedia Temática Secundaria

ONDA LOGITUDINAL



Una onda longitudinal es una onda en la que el movimiento de oscilación de las partículas del medio es paralelo a la dirección de propagación de la onda. Las ondas longitudinales reciben también el nombre de ondas de presión u ondas de compresión. Algunos ejemplos de ondas longitudinales son el sonido y las ondas sísmicas de tipo P generadas en un terremoto.
Una manera simple de representar ondas mecánicas se obtiene al escoger medios para su transporte como cuerdas, resortes y cubetas con agua; estas ultimas también llamadas cubetas de onda. Una vez efectuada la perturbación en uno cualquiera de  estos medios, se tiene una clasificación de las ondas de acuerdo con la dirección del movimiento de oscilación de las partículas del medio, es decir, respecto de la dirección de propagación de la onda en éste.


Si se comprimen algunas de las espiras del resorte y se observa el movimiento al soltarlas, se verá un pulso que recorre todo el resorte: las espiras oscilas hacia uno y otro lado en igual dirección a la velocidad de la onda, mientras ésta se propaga. En la figura se muestra la propagación de un pulso de que viaja a la derecha a lo largo de un resorte  estirado.










Enciclopedia Temática Secundaria